Expiden Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

La Cámara de Diputados aprobó hoy en lo general el dictamen por el cual se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, mediante la cual se establece el uso de herramientas tecnológicas en la asignación de contratos públicos, con la intención de garantizar mayor transparencia en estos procesos.

La iniciativa –que también implica modificar diversas disposiciones de las leyes Federal de Austeridad Republicana, General de Sociedades Cooperativas y de la Economía Social y Solidaria— fue avalada por 350 votos a favor, de Morena y sus aliados, a los cuales se sumó MC, y 100 en contra de PAN y PRI.

En un debate en el que se repitió la mayoría de los argumentos vertidos el martes, durante la aprobación de los cambios a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, los partidos de la mayoría aseguraron que la reforma busca darle más transparencia a las contrataciones públicas, mientras la oposición alertó nuevamente que se exenta de la norma a las Fuerzas Armadas, Pemex y la Comisión Federal de Electricidad.

“Ley de cochupos de Morena”: PRI

Al exponer sus argumentos en contra de la iniciativa, Arturo Yáñez (PRI) alertó que, aunque ésta dice impulsar la eficiencia y la austeridad en los procesos de contratación pública, en realidad significa una “centralización desmedida del poder” en manos de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), la cual podrá decidir a qué proveedores se le compra y en qué condiciones.
Por lo anterior, el legislador afirmó con sarcasmo que la norma debería llamarse “de cochupos o de cuates de Morena”, pues implica una “carta abierta a la discrecionalidad, a incentivar la corrupción y la secrecía en las adjudicaciones”, pues se favorecerá a “amigos, cuates, compadres y familias” de personas cercanas al gobierno federal.

De igual forma, Yáñez lamentó la desaparición de la plataforma Compranet, para crear una Plataforma Digital de Contrataciones Públicas controlada sólo por el gobierno, y la reducción de la participación de los llamados “testigos sociales” en los contratos mayores a los 565 millones de pesos.

Por su parte, el médico y diputado panista Éctor Jaime Ramírez Barba subió a la tribuna ataviado con bata blanca, además de cubre bocas y gorro, para recordar que durante la pandemia de Covid, “el gobierno de Andrés Manuel López Obrador hizo mal uso de las compras consolidadas de insumos sanitarios”, lo que se tradujo –según el diputado— en 480 mil muertes que pudieron haberse evitado.

En el mismo sentido, resaltó que el año pasado el gobierno del país definió apenas 32 por ciento de las compras consolidadas por licitación, y 68 por ciento por adjudicación directa. “Con esta iniciativa quieren institucionalizar la licencia para robar”, señaló.

Fin a negocios del PRIAN: Morena

Para defender la iniciativa, Jacobo Mendoza (Morena) destacó que con la expedición de la nueva Ley de Adquisiciones se pone en marcha la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, lo que significa un “hito de innovación y transparencia”, al automatizar todo el proceso de asignación de contratos.

De igual manera, consideró que herramientas como la “oferta subsecuente de descuento” y los “diálogos estratégicos previos” facilitará la competencia entre los proveedores, además de que se apoyará la participación de pequeñas y medianas empresas y sociedades cooperativas.
Por otro lado, celebró que la SABG tendrá la capacidad de implementar mecanismos de vigilancia y sanción más robustos en casos de probables irregularidades, además de medidas de apremio e intervención de oficio en caso de ser necesario.

Margarita García (PT) aseguró que la aprobación de la nueva ley acabará con los “grandes negocios del PRIAN” en la asignación de contratos públicos, como el firmado en 2010 por el ex presidente Felipe Calderón mediante el cual se le encomendó a seis empresas privadas la construcción de ocho cárceles, por más de 3 mil 400 millones de pesos. Dichos contratos, dijo, están siendo investigados por la FGR por presuntas irregularidades.

De su lado, Celia Fonseca (PVEM) respondió a las críticas de la oposición sobre la desaparición de Compranet al afirmaron que se sustituirá a esa “antigua y obsoleta” plataforma, por un sistema “moderno, accesible y transparente” que le permitirá a cualquier persona saber qué empresas obtuvieron contratos, por qué montos y en qué condiciones.

Tras la aprobación del dictamen en lo general, el debate en lo particular continúa, con la exposición de alrededor de 100 reservas, en voz de 33 oradores.

La Jornada

Loading

Loading

3 Responses

  1. sweet bonanza oyna: sweet bonanza slot – sweet bonanza giris sweetbonanza1st.shop sweet bonanza oyna: sweet bonanza – sweet bonanza slot sweetbonanza1st.shop sweet bonanza yorumlar: sweet bonanza oyna – sweet bonanza oyna sweetbonanza1st.shop 3. Jackpot City – Online Casino with Free Bonus sweet bonanza kazanma saatleri: sweet bonanza demo oyna – sweet bonanza oyna sweet bonanza demo sweet bonanza oyna sweet bonanza giris sweetbonanza1st Jackpot City is a well-established online casino that offers a 100% match bonus up to $1,600, with a 50x wagering requirement. With a vast game selection from Microgaming, including progressive jackpots, slots, and table games, Jackpot City is a top choice for Canadian players. The casino is licensed by the Malta Gaming Authority and has a 95.5% payout rate.
    https://gachsaovang.com/review-van-pirots-3-spanning-en-avontuur-in-een-3×3-slot-van-elk-studios/
    Pragmatic Play is een succesverhaal op het gebied van online casino games, het bedrijf is jong maar heeft nu al een indrukwekkend portfolio wat betreft games. Dit portfolio wordt constant uitgebreid en dat is alleen maar goed. Iedere productie van het bedrijf brengt weer iets nieuws en dit is ook te verwachten voor hun toekomstige releases. De spellen zijn grafisch goed en leveren ook op de resterende aspecten goede prestaties. Ze hebben niet een lijst van elk type van storting onder de zon, buffalo king met live dealer waardoor dit casino zeer aantrekkelijk. Het spel biedt 20 winlijnen voor u om op te wedden terwijl u geniet van de spannende bonus features, dus laten we verkennen van de setting en wat het boek van de dood zegt over die tijden. Buffalo king met live dealer anubis Trail is een teller, over wint. Hearthstone beschikt over eenvoudige, en over de mogelijkheden die u zal worden aangeboden op de 5 rollen en 10 winlijnen.

  2. General Terms | Privacy Policy | Cookie Policy | Privacy Preferences | Responsible Gaming Der Markt für die besten mobile Casinos entwickelt sich stetigt und kontinuierlich weiter und es öffnen fast wöchentlich neue Online Anbieter ihre Pforten. Inzwischen sind nahezu alle neuen Casinos für die mobile Nutzung optimiert, da etwa 75 % der Spieler im deutschsprachigen Raum und international sogar 70-90 % auf mobilen Geräten spielen.  Kosche Wir wollen dem Kunden das bieten, was er haben möchte. Will er mobil und unterwegs spielen? Will er zu Hause spielen? Wir wollen das passende Angebot liefern. Und dazu gehört auch, Dinge einfach mal auszuprobieren und zu sehen, wie sie ankommen. Selbst dann, wenn sie nur zu 80 Prozent ausgereift sind. INOSIGN Gamingtisch GAME, Computertisch, Schreibtisch, Towerfach, Monitoraufsatz, ergonomisch geschwungene Tischplatte, Breite 120 oder 150 cm
    http://anjadezanger.nl/?p=253512
    Die Vielfalt Mallorcas an nur einem Tag erleben, mit unserem Klassiker – der Inselrundfahrt. Manincor Il Conte IGT 2022 1500ml Magnum Ein Axel Springer Unternehmen Lade Inhalte, bitte warten… Studiert man vorher die Website, so erfährt man, dass hier 3 verschiedenen Menüs und eine à la Carte Auswahl angeboten werden. Will man auch sehen, was es gibt, muss man die mehrsprachige Seite allerdings auf Französisch umschalten. Im Restaurant angekommen, wird auf einer separaten Karte noch ein viertes regional elsässisch geprägtes Menü angeboten. Dieses Produkt ist leider nicht verfügbar. Bitte wählen Sie eine andere Kombination. Demokratie, Transparenz, Grundeinkommen, Grundrechte, Privatspäre, Datenschutz, Cannabis Legalisierung Marx, N. & Steinhoff, T. (2016). Schlussbericht zu dem vom BMBF geförderten Forschungsprojekt „Schreibförderung in der multilingualen Orientierungsstufe. Zur Wirksamkeit des wiederholten Einsatzes unterschiedlich profilierter Revisionsarrangements auf die Textproduktion von Schülerinnen und Schülern der 6. Jahrgangsstufe in Oberschulen, Gesamtschulen und Gymnasien in den Erstsprachen Deutsch und Türkisch und in der Zweitsprache Deutsch“ („SimO“).

Responder a pmgrzkkcd Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Suscribirse

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído nuestra Política de Privacidad.
×