El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, pidió a la Comisión Nacional del Agua, incluir a Chihuahua en el Plan de Infraestructura Hídrica, mismo que fue presentado por el titular de la dependencia Efraín Morales en la conferencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Textualmente, el funcionario, dijo desconocer del proyecto antes citado, sin embargo, indicó que buscarán activar los mecanismos para que la CONAGUA incluya a Chihuahua, al ser uno de los estados con pocas lluvias, acto que ha generado que las presas estén casi vacías.
El proyecto estará dividido en dos ramas; 17 proyectos estratégicos seleccionados a partir de regiones con mayor escasez de agua y, un “Plan Maestro” que parte de las necesidades del país a nivel municipal y al estado, no se le incluyó.
La inversión a lo largo del sexenio será alrededor de 122 mil 600 millones de pesos, lo cual beneficiará a 36 millones de personas.
El funcionario mencionó que los proyectos estratégicos serán:
Desaladora Rosarito (Baja California).
Presa “El Novillo” (Baja California Sur).
Presa “Tunal II” (Durango).
Presa “Milpillas” (Zacatecas).
Plan Integral para la Zona Metropolitana del Valle de México.
Agua para Colima.
Agua para municipios de la Zona Oriente del Estado de México.
Acapulco se transforma contigo (Guerrero).
Presa “Paso Ancho” (Oaxaca).
Agua para Campeche.
Obras de protección contra inundaciones (Tabasco).
Acueducto Coatzacoalcos (Veracruz).
Acueducto Solís-León (Guanajuato).
Acueducto Ciudad Victoria II (Tamaulipas).
Presa “Las Escobas” (San Luis Potosí).
Redes troncales de ASL (Coahuila).
Sistema de presas para Hermosillo (Sonora).