En el marco de la reunión de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (Jucopo), para el proceso de renovación de la titularidad en la CEDH, la Fracción Parlamentaria de Morena propuso que se privilegiara a una candidata mujer, para cumplir con los acuerdos de paridad de género en el funcionariado.
Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del Grupo morenista, abogó porque la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), que tendrá una duración de 5 años, sea femenina, por primera vez en la historia de la entidad.
La terna debe “ser conformada en su mayoría por mujeres, es decir, dos de tres. Esto, porque la Comisión nunca ha sido presidida por una mujer; han sido ocho hombres los que han ocupado el puesto, pero nunca una mujer”.
Frente a los cuestionamientos sobre una posible debilidad jurídica de la convocatoria, Estrada Sotelo reforzó su propuesta al señalar que “no debemos pasar por alto un principio constitucional que nos obliga a reducir la brecha de género mediante nuestras decisiones”.
“Debemos recordar que existen elementos constitucionales y convencionales que nos permiten tomar este tipo de decisiones sin que un tribunal nos acuse de discriminación, por ejemplo, al conformar una terna con dos mujeres y un hombre. Incluso, otros congresos han tomado decisiones similares que han sido ratificadas por órganos jurisdiccionales”, expuso.
Recalcó que la propuesta busca avanzar en la inclusión y la equidad de género dentro de las instituciones del estado, promoviendo una representación más balanceada en los espacios de poder.