Luego de varios años sin nevadas en la ciudad de Chihuahua, y otros municipios, por fin la magia blanca regaló una serie de espléndidas imágenes que compartimos contigo.
Ildelfonso Díaz Chávez, meteorólogo del Gobierno del Estado compartió que este sábado será el más frío e esta semana, toda vez que entrará una masa polar, en la que en la capital y Ciudad Juárez se pronostican hasta -5º grados, en Cuauhtémoc -10º, y en la zona serrana hasta -15º.
“Esto fue a consecuencia del paso de esta segunda tormenta invernal que se está convirtiendo ya en una vaguada polar”, explicó el funcionario.
Se reportó una precipitación de 16.6 milímetros en promedio, en 21 municipios nevados, de los que Urique registró la temperatura más baja, con -8 grados, hasta la mañana de este viernes 10 de enero, según la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
Como recuento, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común informó que hasta este día se atendieron a 394 personas en más de 200 albergues habilitados, administrados por cada municipio sede.
Esta segunda tormenta invernal, provocó el cierre de hasta 10 tramos carreteros federales, y 21 estatales, con algunos incidentes, alrededor de 31 reportados, debido a que derraparon vehículos y salieron del camino, pero fueron atendidos por unidades de la CEPC o la Dirección de Vialidad.
Las distintas autoridades recomendaron evitar conducir en la medida de lo posible, ya que las vialidades pueden estar resbaladizas.
Respecto a la vestimenta se recomienda usar varias capas de ropa, para mantener el calor, así como proteger el rostro y las extremidades, con gorro, guantes, y bufanda, también asegurarse de que el hogar esté adecuadamente calentado y mantener la ventilación permanente.
Para la adecuada alimentación en este clima, señalaron que es importante que las personas se mantengan bien hidratadas, beber líquidos calientes y agua, de forma regular.
Además, hay que prestar atención especial al estado de salud de las niñas, niños, personas adultas mayores, o pacientes con enfermedades crónicas, y proteger a las mascotas, en un lugar cálido y seguro.
Se sugieres tener a la mano un kit de emergencia con mantas térmicas, linternas, baterías, medicinas, esenciales, y un botiquín de primeros auxilios, al igual que no se deben usar anafres o braseros dentro de lugares cerrados, para evitar intoxicación, por monóxido de carbono.